Electroterapia en fisioterapia
21/03/2023 04:11:45 Icono de contenido

Libros publicados


José María Rodríguez Martín (fisioterapeuta)

Ver el siguiente enlace:

http://www.medicapanamericana.com/Libros/Libro/4951/Electroterapia-en-Fisioterapia.html

TÍTULO.- Prácticas de electroterapia en fisioterapia

AUTOR.- José María Rodríguez Martín

EDITADO.- Por el autor

EDICIÓN.- Febrero de 2014

Prácticas de electroterapia en fisioterapia

Prácticas de electroterapia en fisioterapia

Esta obra de 400 páginas se publica en la WEB de la editorial Médica Panamericana junto con el material de refuerzo al libro ELECTROTERAPIA EN FISIOTERAPIA.

Se accede a el mediante el código contenido en el "rasca" de cada libro.

Están descritas formas de medir parámetros de la electroterapia, junto con una serie de prácticas dirigidas a los alumnos de fisioterapia y a los interesados en la investigación con electroterapia.

TÍTULO.- Electroterapia en fisioterapia (3ª edición)

AUTOR.- José María Rodríguez Martín

EDITORIAL.- Médica Panamericana

EDICIÓN.- Diciembre de 2013

Electroterapia en fisioterapia 3ª edición

Electroterapia en fisioterapia 3ª edición

Esta tercera edición está muy revisada con respecto de las anteriores.

Se dirige a los alumnos, profesores, profesionales y diseñadores de equipamiento para fisioterapia.

Se aportan novedades de tipo práctico, de autoevaluación, material complementario en la WEB de la editorial, y se sugiere el uso de herramientas de análisis y estudio de la electroterapia.

Descripción de la portada de Electroterapia en fisioterapia 3ª edición

En la portada se representan cuatro mediciones de un TENS con osciloscopio, de una corriente de 100 Hz con pulsos cuadrados de 200 μs.

Se pueden medir varios tipos de onda (de voltaje, de intensidad, de potencia, sumatoria, etc) pero aquí se valoran la de voltaje (V) y la de intensidad (I).

No se han medido ni la resultante como sumatorio ni la de potencia. La más habitual es la de voltaje. ¿Qué forma debemos tomar como válida? ¿Sobre qué carga debemos medirlas?.

También la portada pretende impulsar el uso de la electroterapia con guantes conductores por resultar una potente herramienta de trabajo para analgesia y para liberación de la tensión muscular.

TÍTULO.- Electroterapia en fisioterapia (2ª edición)

AUTOR.- José María Rodríguez Martín

EDITORIAL.- Médica Panamericana 

EDICIÓN.- Junio del  2004

Electroterapia 2ª edición

Electroterapia en fisioterapia 2ª edición

Esta obra se dirige a los profesionales de la fisioterapia y estudiantes. Además, puede interesar a diseñadores y fabricantes de equipos para electroterapia.

El enfoque dado al tema en esta obra se basa en las respuestas fisiológicas y biológicas del organismo humano, así como, en las adecuadas bases físicas. Se proponen sistemas de dosificación perfeccionados y características mínimas exigibles a los equipos de trabajo.

Contiene 18 capítulos en los que se contempla:

TÍTULO.- Electroterapia en fisioterapia (1ª edición)

AUTOR.- José María Rodríguez Martín

EDITORIAL.- Médica Panamericana 

EDICIÓN.- Mayo del 2000

Electroterapia 1ª edición

Electroterapia en fisioterapia 1ª edición

  

Esta obra se dirige a los profesionales de la fisioterapia y estudiantes. Además, puede interesar a diseñadores y fabricantes de equipos para electroterapia.

El enfoque dado al tema en esta obra se basa en las respuestas fisiológicas y biológicas del organismo humano, así como, en las adecuadas bases físicas. Se proponen sistemas de dosificación perfeccionados y características mínimas exigibles a los equipos de trabajo.

TÍTULO.- Electroterapia de baja y media frecuencia

AUTOR.- José María Rodríguez Martín

EDITORIAL.- Mandala Ediciones

EDICIÓN.- 1994

Aviso sobre cookies

Esta WEB no posee cookies, salvo los cookies técnicos procedentes de YouTube en las páginas que contengan vídeos. Para controlar los cookies basta con instalar la extensión FIREBUG en Mozilla Firefox a fin de mostrar los cookies de cada página.
 

Nota al público general.-- Las técnicas de electroterapia no consisten en aplicarse un aparato "que alivia o elimina los dolores" y aplicárselo sin más. O usar un potenciador muscular que publicita "menganito de tal" y . . . ¡a ponerse fuertes!. Estas técnicas requieren de una base de conocimientos que el profesional conoce para ajustar los parámetros, situar los electrodos, dosificar correctamente e indicar la metodología de tratamiento.

21/03/2023 04:11:45 Menú principal de iontoforesis.com
Icono de menú principal

Menú principal de iontoforesis.com

Autor de la web

José Mª Rodríguez Martín

Esta web es adaptable a diferentes dispositivos y pantallas

Logo responsive

WEBs del autor


www.electroterapia.com
www.iontoforesis.com
www.ultrasonoterapia.com
www.ultrasoundterapy.com

Canal en YouTube del autor

Logo de electroterapia en fisioterapia Suscríbete a iontoforesis.com Icono de suscribirse

Actualizaciones de la web

Si quieres que cada vez que se actualice esta página, se te envíe el nuevo contenido de forma automática.

Introduce tu correo electrónico:

Entregado por FeedBurner


Logo de RSS